Fundición de hierro dúctil o nodular

Elementos de control de calidad tanto para la fundición de hierro dúctil o nodular como para la fundición gris, que nos permite garantizar una muy buena calidad metalúrgica en ambos casos.

Fundición Gris (EN 1561)Fundición Nodular (EN 1563)
EN-GJL 150EN-GJS 400
EN-GJL 200EN-GJS 450
EN-GJL 250EN-GJS 500
EN-GJL 300EN-GJS 600
EN-GJL 350EN-GJS 700

Preguntas frecuentes

¿Qué normas se aplican para las fundiciones grises?

Para la fundición gris se aplica la norma EN 1561, que define los requisitos relativos a la microestructura, propiedades mecánicas y calidad del hierro gris.

Para la fundición nodular (hierro dúctil) se emplea la norma EN 1563, que establece criterios de calidad, microestructura, resistencia y otras propiedades del hierro con grafito nodular.

Utilizan instrumentos como microscopio metalúrgico, máquinas de tracción y durómetro para comprobar propiedades mecánicas, y espectrómetro para analizar la composición química del material líquido antes de la colada.

  • La fundición gris presenta grafito en forma de láminas, lo que le da buenas propiedades de amortiguación y maquinabilidad, pero menores propiedades mecánicas que la nodular.

  • La fundición nodular tiene grafito en forma esferoidal (nodos), lo que mejora su resistencia, ductilidad y tenacidad frente al hierro gris.

Mediante controles metalográficos, ensayos mecánicos (tracción, dureza), análisis químico y cumplimiento de las normas normativas aplicables (EN 1561 / EN 1563).

* Aliquet adipiscing vivamus ultrices ipsum, commodo.